El Wi-Fi 6 y el 5G quitarán barreras para el uso de IoT
Los dispositivos IoT son todos aquellos equipos conectados a la red que podemos tener en nuestro hogar. Hablamos por ejemplo de televisiones, bombillas, frigoríficos… Pero también van a estar cada vez más integrados en espacios públicos como parques, señales de tráfico, etc. Para que todo esto funcione correctamente, para que el Internet de las Cosas avance, es fundamental contar con buenas conexiones de Internet. Aquí el Wi-Fi 6 y el 5G van a jugar un papel fundamental.
El Wi-Fi 6 y el 5G quitarán barreras para el uso de IoT
Los dispositivos IoT son todos aquellos equipos conectados a la red que podemos tener en nuestro hogar. Hablamos por ejemplo de televisiones, bombillas, frigoríficos… Pero también van a estar cada vez más integrados en espacios públicos como parques, señales de tráfico, etc. Para que todo esto funcione correctamente, para que el Internet de las Cosas avance, es fundamental contar con buenas conexiones de Internet. Aquí el Wi-Fi 6 y el 5G van a jugar un papel fundamental.
El Wi-Fi 6 y el 5G quitarán barreras para el uso de IoT
Los dispositivos IoT son todos aquellos equipos conectados a la red que podemos tener en nuestro hogar. Hablamos por ejemplo de televisiones, bombillas, frigoríficos… Pero también van a estar cada vez más integrados en espacios públicos como parques, señales de tráfico, etc. Para que todo esto funcione correctamente, para que el Internet de las Cosas avance, es fundamental contar con buenas conexiones de Internet. Aquí el Wi-Fi 6 y el 5G van a jugar un papel fundamental.
El Wi-Fi 6 y el 5G quitarán barreras para el uso de IoT
Los dispositivos IoT son todos aquellos equipos conectados a la red que podemos tener en nuestro hogar. Hablamos por ejemplo de televisiones, bombillas, frigoríficos… Pero también van a estar cada vez más integrados en espacios públicos como parques, señales de tráfico, etc. Para que todo esto funcione correctamente, para que el Internet de las Cosas avance, es fundamental contar con buenas conexiones de Internet. Aquí el Wi-Fi 6 y el 5G van a jugar un papel fundamental.
El año de IoT: cinco predicciones para este 2021
La pandemia mundial que estamos viviendo ha influenciado en las nuevas vías de desarrollo tecnológico que se esperan para los próximos tiempos. La dependencia de internet y la puesta en segundo plano de la presencialidad han determinado las nuevas directrices de todas las empresas tecnológicas.
La seguridad de IoT debe ir más allá de la protección de sus dispositivos
Actualmente en materia de seguridad empresarial están cambiando muchas cosas. Las organizaciones, además de proteger su nube pública, privada o híbrida, y sus redes locales, también deben empezar a ocuparse de otras cosas. En este sentido, la seguridad de IoT, o lo que es lo mismo, el Internet de las cosas (IoT), también debe ser una prioridad para la mayoría de las empresas. Cada vez más van a aumentar la cantidad de dispositivos IoT, lo que se traducirá en más datos y más oportunidades…
IoT e inteligencia artificial, el tándem perfecto para la gestión de la movilidad
Paco Gimeno, director de Transformación Digital y Sistemas de Ferrovial Servicios, explica cómo ha sido el proceso de transformación digital de Ferrovial gracias a la unidad de IoT&Big Data de Telefónica Tech
Psicología al servicio de la robótica
Psicología al servicio de la robótica Tecnalia combina tecnologías de neurociencia, análisis de dato e Internet de las Cosas para mejorar la interacción entre humanos y robots en procesos industriales Los robots están presentes en cada vez más sectores de la economía, lo que no necesariamente se tiene que traducir en destrucción de empleos. Los llamados colaborativos necesitan interactuar con una persona para llevar a cabo sus labores. Ocurre que esa relación suele estar dominada, al menos…
Protege tus dispositivos IoT del gran aumento de ataques
Cualquier dispositivo conectado a Internet puede ser un problema de seguridad si no tomamos las medidas adecuadas. Esto especialmente hay que aplicarlo a aquellos equipos que son objetivo de los piratas informáticos. Aquí hay que mencionar principalmente a lo que se conoce como el Internet de las Cosas, ya que por sus características pueden ser atacados por parte de ciberdelincuentes que buscan la manera de poner en riesgo nuestra seguridad y privacidad. En este artículo vamos a explicar…
Protege tus dispositivos IoT del gran aumento de ataques
Cualquier dispositivo conectado a Internet puede ser un problema de seguridad si no tomamos las medidas adecuadas. Esto especialmente hay que aplicarlo a aquellos equipos que son objetivo de los piratas informáticos. Aquí hay que mencionar principalmente a lo que se conoce como el Internet de las Cosas, ya que por sus características pueden ser atacados por parte de ciberdelincuentes que buscan la manera de poner en riesgo nuestra seguridad y privacidad. En este artículo vamos a explicar…
Conoce Ubuntu Core 20, la opción para proteger el Internet de las Cosas
El Internet de las Cosas ha tiene hoy en día un papel muy importante para los usuarios. Son todos aquellos dispositivos que tenemos en el hogar y que están conectados a Internet. Por ejemplo podemos mencionar una televisión, combillas inteligentes, reproductores de vídeo… Ahora bien, hay que tener en cuenta que representan una amenaza de seguridad si no los configuramos adecuadamente. En este artículo vamos a hablar de Ubuntu Core 20 , diseñado para mejorar la seguridad en dispositivos IoT.
Microsoft lanza parche de seguridad crítico para TCP / IP de Windows
Como viene siendo habitual cada segundo martes de cada mes, la compañía de Redmond lanza sus parches de seguridad, en esta ocasión el Martes de Parches viene bien cargado, contiene 87 nuevas vulner…
Así es como Google quiere mejorar la vinculación de los dispositivos IoT con Google Home
En 2014 Kazuya se compró un termostato inteligente. Este usuario de Forocoches contaba allí su experiencia cuatro años después: el dispositivo, llamado Green...
Una tesis de la UPCT plantea medir la calidad del Internet de las cosas
Una tesis de la UPCT plantea medir la calidad del Internet de las cosas Propone aplicar técnicas de Inteligencia Artificial para predecir deficiencias en la interconectividad y notificarlas, sobre todo en ámbitos industriales Una tesis doctoral desarrollada en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) por José Manuel Martínez Caro propone un modelo de evaluación de prestaciones de los sistemas basados en Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), el paradigma de…